CONTEXTO Y ESCENARIOS

 

CONTEXTO Y ESCENARIOS

La historia se desarrolla en Colombia, principalmente en la ciudad de Cartagena, donde se encuentra la Refinería de Cartagena S.A. (Reficar). El contexto es el proceso de modernización de la refinería, que comenzó en 2006 y se extendió hasta 2015, marcado por múltiples irregularidades y actos de corrupción que resultaron en pérdidas millonarias.




PERSONAJES

Juan Pérez: Contador Público de Reficar. Es un profesional ético y comprometido, pero se encuentra en una encrucijada moral debido a las presiones de la alta dirección.

María Gómez: Directora Financiera de Reficar. Tiene una reputación intachable, pero está bajo sospecha por su posible complicidad en los actos de corrupción.

Carlos Rodríguez: Auditor de la Contraloría General de la República. Es meticuloso y determinado a descubrir la verdad detrás de las irregularidades en Reficar.

Ana Martínez: Representante Legal de Reficar. Es ambiciosa y está dispuesta a tomar decisiones cuestionables para proteger los intereses de la empresa.

Luis Fernández: Exdirectivo de Glencore. Fue responsable de la administración inicial del proyecto y ahora enfrenta acusaciones de corrupción.

GUIÓN

Escena 1: La Subasta Pública

Narrador: En 2006, el gobierno colombiano decidió modernizar la Refinería de Cartagena. A través de una subasta pública, se eligió a Glencore International AG como accionista mayoritario para llevar a cabo el proyecto.

Juan Pérez: (Pensando) Este proyecto es una gran oportunidad para el país, pero espero que todo se maneje de manera transparente.

Escena 2: La Administración de Glencore

Narrador: En 2007, bajo la administración de Glencore, se eligió a CB&I para la ingeniería, compras y construcción de la refinería. Sin embargo, en 2009, Glencore vendió sus acciones a Ecopetrol debido a la incapacidad de conseguir los recursos necesarios.

Luis Fernández: (En una reunión) No podemos continuar con este proyecto. Es mejor vender nuestras acciones a Ecopetrol.

Escena 3: Las Irregularidades

Narrador: Tras varios años de incumplimientos, en 2015, la refinería finalmente comenzó a producir destilados. Sin embargo, se descubrieron pérdidas por corrupción que ascendían a más de $4.000 millones de dólares.

Carlos Rodríguez: (Revisando documentos) Aquí hay pagos por bienes y servicios que nunca se prestaron. Esto es inaceptable.

Escena 4: La Auditoría

Narrador: En 2017, la Contraloría General de la República realizó una auditoría que reveló las pérdidas y las irregularidades en Reficar.

María Gómez: (Defendiéndose) Siempre actué de acuerdo con las normas. No tengo nada que ocultar.

Ana Martínez: (En una conferencia de prensa) Estamos cooperando plenamente con las autoridades para esclarecer estos hechos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Integridad en la Contaduría: Amenazas y Salvaguardas Éticas”

CÓDIGO DE ÉTICA EMITIDO POR IESBA-IFAC

LA ÉTICA EN CONTABILIDAD - PREGUNTAS ORIENTADORAS