LA ÉTICA EN CONTABILIDAD - PREGUNTAS ORIENTADORAS
CONCEPTO
Acercarse al enunciado “Ética
profesional del Contador Público” implica detenerse a desentramar una serie de
cuestiones morales que cambian constantemente al igual que lo hacen el ambiente
y las reglas donde el profesional contable se ve inmerso. La fuerte relación de
este último con la esfera social por una parte y, la económica-privada por la
otra, han hecho que los contadores encuentren contrapuestas en muchas ocasiones
las decisiones que deben tomar a lo largo de su quehacer. Las discrepancias
entre la ética del profesional y su fin con la sociedad, el interés propio o
ajeno, entre otros, han desviado el camino de muchos profesionales, fomentando
fenómenos como la mala disposición de la información contable y financiera para
fines totalmente anti-éticos como lo son el engaño, el fraude, la evasión y
más, que en este mundo globalizado han generado más de una crisis.
Preguntas
Orientadoras
¿conoce
usted los lineamientos internacionales que regulan su formación profesional?
Los
lineamientos internacionales que regula los estándares contables son Las normas
Internacionales de Información Financiera IFRS son un conjunto de estándares
internacionales de contabilidad promulgadas por el International Accounting
Standars Board (IASB), que establece los requisitos de reconocimiento,
medición, presentación e información a revelar sobre las transacciones y hechos
económicos que afectan a una empresa y que se reflejan en los estados
financieros. (Citado de, Deloitte, S.F)
¿cuál es el propósito de estos lineamientos?
La
adopción de las NIIF/IFRS ofrece una oportunidad para mejorar la función
financiera a través de una mayor consistencia en las políticas contables,
obteniendo beneficios potenciales de mayor transparencia, incremento en la
comparabilidad y mejora en la eficiencia.
Acceso
a mercados de capital Transparencia en las cifras de los Estados Financieros
•
Información consistente y comparable
•
Mismo lenguaje contable y financiero
•
Gerencia en la toma de decisiones
•
Simplificar la prepararación de los Estados Financieros
Comentarios
Publicar un comentario